Millward Brown presenta la octava edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos, estudio patrocinado por Televisa, En esta entrada se hablara sobre el segmento de los adolescentes, quienes resaltaron por utilizar internet, más que cualquier otro medio.
«Los adolescentes destacan por contar con tablets (45%), smart TV (44%), consola de videojuegos (38%), videojuegos portátiles (18%) y dispositivos portables (17%). Además, son el segmento que más accede a Internet a través de WiFi contratada sobre todo con su smartphone por la noche de 9pm a 6am.»
Valdría la pena recalcar en esta aseveración que estos indicadores son de una población con cierto nivel adquisitivo, sin menospreciar claro a segmentos de la población que también se encuentran digitalizados, mas o tienen acceso a toda la gama de dispositivos para acceso a internet.
Otro dato interesante en el estudio es que la interacción con marcas es fuerte, muchas de las actividades de los jóvenes en la red están relacionadas a ponerse en contacto con marcas, pedir consejos o compartir experiencias con su entorno. Tal vez el registro directo en el sitio de las marcas no es uno de los indicadores más fuertes, mas la interacción en las promociones logra un indicador de 38% esto quiere decir que casi el 40% de los jóvenes internautas buscan promociones activamente.