A fin de averiguar qué tanto le “suman” a su salud los alimentos adicionados con calcio, magnesio, hierro y zinc, el laboratorio Profeco analizó 95 marcas que ostentan en su etiqueta estar adicionadas.
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor encontró en 2013 que la adición de minerales varía entre los diversos alimentos y marcas.
Por ejemplo: mientras 250 ml de leche Alpura 40 y tantos aporta 253.5 mg de calcio, 200 ml de la leche entera Santa Clara aporta 815.7 mg; esta última casi cubre en una porción el requerimiento diario sugerido para la población mexicana, que es de 900 mg.
Las sopas son adicionadas principalmente con hierro; sólo una también adiciona calcio. Además, los contenidos varían dependiendo de la marca y la porción que manejan en su etiqueta. Si consideramos que un plato de sopa puede contener 25 gramos, en general todas aportarían alrededor de 1 mg por plato.
Las galletas también son adicionadas con hierro, cinco marcas con zinc y sólo una con calcio. Los fabricantes ostentan tamaños de porciones diferentes que dependen de la composición y peso del producto, por lo que el aporte de los minerales adicionados dependerá del número de galletas consumidas.
Entre los chocolates en polvo, destaca en calcio y zinc la marca CAL·C·TOSE. Mientras que por sus características propias el yogur contiene calcio. La marca Yoplait Yopli, se dice adicionada con este mineral pero no tanto en comparación con Danone Danonino.
En cereales encontramos grandes diferencias. Aunque las marcas estudiadas se dicen adicionadas con minerales, en algunas la adición es mínima; es el caso del contenido de la marca Soriana.
En las barras de cereal todas adicionan calcio, hierro y zinc; y sólo algunas, magnesio, el mineral menos adicionado, probablemente debido a que una gran variedad de frutas y hortalizas lo contienen naturalmente.
El calcio también es adicionado en productos de soya, debido quizás a que se utiliza como sustituto de algunos lácteos.
Verifique siempre la información nutrimental, lo invitamos a revisar el análisis.