Uber es uno de los servicios de transporte privado más populares en el mundo y en la Ciudad de México, en donde de ser uno de los mejor evaluados pasó a ser bastante cuestionado por su sistema de tarifa dinámica que mucho se benefició de la contingencia ambiental.
Notas relacionadas:
- Las 20 marcas más auténticas según los consumidores
- Oracle OpenWorld Latinoamérica abre sus inscripciones
- Conoce el programa completo de Cannes Lions
En medio de las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad de México y las críticas recibidas ahora le llega otra noticia nada favorecedora a la empresa, pues el próximo 19 de abril será lanzada la nueva app Chariot for Women, que también ofrecerá un servicio de transporte privado, pero exclusivo para mujeres.
Lo anterior obedece a otro de los escándalos por los que ha pasado Uber ya que un ex representante del servicio de transporte se comunicó con Buzzfeed News para mostrar capturas de pantalla que revelaban que al buscar las palabras «ataque sexual» y violación entre los registros de reclamos hechos a la compañía se arrojaron 6 mil 160 registros y 5 mil 827, respectivamente, en un periodo de diciembre de 2011 a agosto de 2015.
Pese a que el caso no trascendió, a un ex conductor de Uber, Michael Pelletz, se tomó muy en serio el hecho y decidió crear una nueva app: Chariot for Women, que será un servicio conducido por mujeres, sólo para mujeres, quien designó a su esposa en la presidencia de la naciente empresa.
Además de ser un servicio exclusivo para mujeres, la app presenta otras ventajas como la seguridad, ya que las usuarias conocerán la identidad de las conductoras, además de que a ambas se les proporcionará una clave que deben presentar antes de realizar el servicio, de no contar con ella el viaje será cancelado.
Finalmente, 2% de las ganancias serán donadas a instituciones dedicadas a la atención de mujeres, las organizaciones beneficiadas serán determinadas por la propia usuaria, quien mientras realiza el recorrido podrá elegir de entre la lista de éstas.