Si bien en México la penetración de internet no es tan alta como en otras partes del mundo, es un hecho innegable que a nivel global la tendencia hacia la compra migra cada vez más hacia dispositivos móviles.
Hoy en día es cada vez más común ver usuarios de dispositivos móviles que utilizan estos ligados a sus tarjetas de crédito para adquirir servicios. No es sorpresa las manifestaciones del pasado 25 de mayo en que taxistas se quejaron por el servicio de UBER y otros. Los cuales son contratados por los usuarios por medio de celular e incluso ofrecen la posibilidad de pago por tarjeta de crédito en línea.
De acuerdo a PayPal el 20% de las ventas a nivel global se realizan ya por medio de un dispositivo Móvil. Te indicador reportará un crecimiento constante en los próximos años conforme las generaciones millennial y Click comienzan a ser la mayor parte del mercado. Ademas claro está de las empresas que se proponen impulsar el uso de dispositivos móviles para realizar compras. Ejemplo de esto es la alianza entre Starbucks y Apple para poder pagar mediante tu iphone al pasar este frente a un sensor. Incluso los hoteles Hilton ya manejan la apertura de las puertas de sus cuartos mediante celular dejando atrás las tarjetas magnéticas.
El cambio será progresivo, mas a continuación se exponen algunas de las causas de estos cambios en los usuarios.