Los límites entre el arte, el diseño y la publicidad son difusos pero cada uno tiene su campo de acción: sus mercados y posibles consumidores. Sin embargo, se parecen algo, todos buscan ser valorados, reconocidos y comerciados.
El talento es innegable a simple vista cuando una pieza artística nos deja anonadados y nos evoca un recuerdo o simplemente ganas de adquirirlo. Es el caso de las piezas del artista multidisciplinario “morelense”: Ricardo Alonso Peltre.
Nacido en la Ciudad de México, pero Morelense de corazón, se dedica a las artes visuales, la música rock, la gráfica, la ilustración, el cine Fantástico y de Horror, efectos especiales, la Animación la literatura y la cultura Pop.
Desde el año pasado Peltre lanzó una serie de carteles llamada «Mictlán prints» y los comenzó a comercializar en la web.
“La idea de hacer serigrafía me surgió de la inquietud por hacer piezas que sean económicamente accesibles al público y que al ser multirreproducciones puedan llegar a más gente. Es una serie de 6 piezas”, explicó en entrevista con Mobile Outdoor Magazine (MOM).
Explicó que las piezas están inspiradas en la animación clásica, las insignias que adornaban el costado de los bombarderos de la segunda Guerra Mundial, el cine de horror y la cultura popular y el folklor mexicano.
“Esta serie de ilustraciones fueron pensadas para el gusto de las generaciones X, Y, Z y las que vengan. Impresas con amor en el taller 75º del Maestro Arturo Negrete. El tiraje de cada diseño es de sólo 100 piezas”, detalla en su blog.
Algunas de sus piezas llevan el nombre de «HELADOCRÁNEO», la cual es una serigrafía 60 x 40cm en papel Domtar de 300 gramos con un precio de 250 pesos.
Otra de ellas es «Fuera bombas» y tiene las mismas características y costo, pero con una edición limitada.